Entradas

CARIES INFANTIL: qué es y cómo prevenirla

¿Sabías que la caries infantil es la enfermedad bucodental más común en los más pequeños? Aunque muchos piensan que solo afecta a los dientes temporales y “desaparece” con la caída de los de leche, la realidad es que una caries no tratada puede causar dolor, infecciones e incluso afectar el desarrollo de la dentición definitiva.

La caries es una enfermedad multifactorial donde intervienen muchos factores como:

  • Alto consumo de azúcares.
  • Alteraciones en la estructura dentaria que no se han diagnosticado adecuadamente.
  • Ausencia de higiene oral.
  • No utilizar productos dentales con la cantidad de flúor adecuada para la edad del niño.

¿Cómo podemos prevenirla y qué hacer si ya ha aparecido? Sigue leyendo para descubrirlo.

Caries infantil temprana: ¿qué tipos existen?

Desafortunadamente, hoy en día existe una alta prevalencia de esta enfermedad en la población infantil y cada vez a una edad más temprana, denominándose caries de primera infancia. Dependiendo del grado de afectación dentaria vamos a realizar una clasificación para explicaros como dicha enfermedad puede afectar a la salud bucodental de vuestros más pequeños.

  1. Caries oclusales: son las caries que se localizan en la superficie masticatoria de los molares. Son más fáciles de visualizar para los padres porque se suelen ver directamente visualmente.
  2. Caries interproximales: son aquellas que se encuentran entre diente y diente. Son más difíciles de ver por los padres, ya que en la mayoría de los casos sólo pueden ser diagnosticadas con radiografías periapicales que se realizan en consulta. Cuando este tipo de caries son visibles es porque son demasiado grandes y suelen estar asociadas a poca o nula higiene entre los dientes con hilo dental.
  3. Caries cervicales: son las caries más comunes en bebés. Aparecen en el borde de los dientes con la encía. Suelen producirse por la inexperiencia de los padres en la higiene oral de los bebés y no saber cómo cepillar los dientes a una temprana edad.

Tratamientos para caries infantil


Dependiendo del tamaño de la caries el tratamiento es diferente.

Caries pequeñas o medianas

Cuando la caries solo afecta al esmalte o llega a la dentina, pero sin comprometer la pulpa dental (donde se encuentra el nervio del diente), el tratamiento más común es la obturación dental, más conocida como empaste.


Este procedimiento consiste en eliminar el tejido dental dañado y rellenar la cavidad con resina compuesta, un material estético y seguro que permite restaurar la forma y función del diente. En los niños, es fundamental tratar estas caries cuanto antes para evitar que progresen y causen molestias o infecciones.

Caries profundas con afectación pulpar

Cuando la caries avanza hasta la pulpa del diente, afectando el nervio, se requiere un tratamiento más específico conocido como tratamiento pulpar infantil. Dependiendo del grado de afectación, podemos optar por:

  • Pulpotomía: si la inflamación afecta solo a una parte de la pulpa dental, se retira la zona dañada y se sella el diente con un material especial para preservar su vitalidad.

  • Pulpectomía: en casos donde la infección compromete toda la pulpa, se realiza una limpieza completa de los conductos radiculares antes de sellarlos, similar a una

Estos tratamientos permiten salvar el diente temporal hasta que sea reemplazado por el diente definitivo, evitando extracciones prematuras que puedan afectar el desarrollo de la mordida y la alineación dental.

Petit Dental: dentista infantil enCádiz

La salud dental infantil es clave para un desarrollo adecuado. Los dientes de leche cumplen una función esencial en la masticación, el habla y la alineación de los dientes definitivos, por lo que cuidar de ellos desde el principio es fundamental.

En Petit Dental, os animamos a aprender más sobre cómo prevenir y tratar la caries infantil. No os perdáis nuestros posts sobre tratamientos pulpares infantiles y qué pastas o cepillos son los más adecuados para cada edad. Una buena higiene bucal desde pequeños marcará la diferencia en su calidad de vida.

Lactancia materna y caries

Tipos de chupetes que recomienda tu dentista infantil

Son muchos los tipos de chupetes que existen, como profesional en dentista infantil que somos queremos recomendarte una serie de chupetes con tetina fisiológica para el correcto desarrollo bucodental del bebé.

Partimos de la base de que ningún chupete es bueno, pero para minimizar los impactos que pueda tener su uso, debemos de ser capaces de elegir el que menos afecte en el crecimiento del bebé. Es importante acudir a una clínica dental especializada en niños y te recomiende cual es el mejor.

Pasos a seguir según tu dentista infantil

Nosotros te dejamos unos requisitos que debe de cumplir un chupete:

  • Tamaño pequeño de 0-6 meses, aunque el bebé tenga más edad siempre y cuando el escudo del chupete no se le quede pequeño.
  • Tetina fisiológica
  • Silicona
  • Simétrico, que, aunque el bebé se gire el chupete, al tener la misma forma no afecta al desarrollo
  • Extrafino en el cuello de la tetina, lo que permite una mejor unión interincisiva.

Como dentista infantil, los mejores chupetes son:

MAM PERFECT 0+

Presenta la tetina plana e igual por ambos lados. La zona que queda entre los dientes es muy estrecha y bastante flexible.

BIBS SUPREME

Presenta una tetina fisiológica de forma simétrica totalmente de silicona y escudo pequeño. Es menos flexible que el MAM Perfect 0+ y la zona que queda entre los dientes es ligeramente más gruesa. Queremos señalizar que de esta marca tenemos el conocido chupete en forma de cereza, el cual desaconsejamos rotundamente.

MY FIRST NUK

Lo ideal de este chupete es su flexibilidad, lo que puede ser beneficioso para la adaptación del bebé.

XS PRO SUAVINEX

Tiene la tetina más plana del mercado por lo que deja más espacio en la boca para que la succión sea lo más natural posible. Además, permite cerrar la boca casi completamente.

Es esencial que, si bien estos chupetes cumplen con los criterios mencionados, la elección final debe hacerse considerando la comodidad y adaptabilidad individual del bebé.

Los especialistas en odontopediatría, como los dentistas infantiles o clínicas odontopediátricas, pueden proporcionar orientación específica para garantizar la mejor elección de chupetes que favorezcan el desarrollo bucodental saludable de los niños.

Los profesionales no solo ofrecen conocimiento especializado, sino también la experiencia necesaria para considerar las necesidades específicas de cada niño, garantizando así una elección óptima y personalizada en beneficio de su salud bucal a largo plazo.

Si buscas asesoramiento profesional no dudes en pedir cita en nuestra clínica especialista en niños donde trataremos todos los cuidados de los más pequeños. Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados y con experiencia en odontopediatría, dedicados a proporcionar el mejor cuidado para tus hijos.

¡La salud bucodental de tu bebé es fundamental, y la elección adecuada del chupete puede marcar la diferencia!